Vannevar Bush (11 de marzo de 1890 - 30 de junio de 1974)
Ingeniero y científico estadounidense. Conocido por su rol desempeñado en el desarrollo de la bomba atómica y por su idea de dispositivo amacenador de datos de extrema velocidad, más conocido como: Memex.
Estudió en el Tufts College de la Universidad de Harvard y en el Instituto de Massachussetts de Tecnología (MIT), donde como alumno construyó el Profile Tracer (máquina que calculaba distancias entre terrenos desiguales).En el MIT, como docente, se desempeñó en fabricación de dispositivos ópticos y de composición fotográfica, de sistemas de almacenamiento y recuperación de microfilms.
Como miembro y creador de Raytheon (compañía contratista en materia de Defensa del Gobierno de los EE.UU), participo en la fabricación de visores infrarrojos, ciberseguridad y detectores de agentes químicos. Años más tarde construyó la primera computadora analógica para la realización de operaciones elementales y en 1939, fue nombrado jefe de una comunidad de científicos encargados de la creación de la bomba atómica.
También ideo el Memex, dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones, caracterizado por su búsqueda rápida y no lineal, nunca desarrollado, pero que más tarde influiría en el hipertexto y de la internet.
Ingeniero y científico estadounidense. Conocido por su rol desempeñado en el desarrollo de la bomba atómica y por su idea de dispositivo amacenador de datos de extrema velocidad, más conocido como: Memex.
Estudió en el Tufts College de la Universidad de Harvard y en el Instituto de Massachussetts de Tecnología (MIT), donde como alumno construyó el Profile Tracer (máquina que calculaba distancias entre terrenos desiguales).En el MIT, como docente, se desempeñó en fabricación de dispositivos ópticos y de composición fotográfica, de sistemas de almacenamiento y recuperación de microfilms.
Como miembro y creador de Raytheon (compañía contratista en materia de Defensa del Gobierno de los EE.UU), participo en la fabricación de visores infrarrojos, ciberseguridad y detectores de agentes químicos. Años más tarde construyó la primera computadora analógica para la realización de operaciones elementales y en 1939, fue nombrado jefe de una comunidad de científicos encargados de la creación de la bomba atómica.
También ideo el Memex, dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones, caracterizado por su búsqueda rápida y no lineal, nunca desarrollado, pero que más tarde influiría en el hipertexto y de la internet.

Memex
Aparato que consiste en la búsqueda de información por medio de la asociación de datos escritos (palabras o dibujos), en una superficie plana translucida y reflejados en superficie que desempeñaría en papel de base de datos
Memex es un dispositivo diseñado para almacenar todo tipo de texto, en el cual la ruta de búsqueda podía ser configurada según los intereses, para fácil y rápido acceso, creando así, un motor de búsqueda personalizado.
Gracias a la idea visionaria de Memex tenemos ahora lo que son los motores de búsqueda personalizados, los cuales consisten en crear rutas y vías de navegación, que pueden ser aprovechadas por todos los usuarios. Esta fue una innovadora idea, pensada para una navegación global cada vez de mayor accesibilidad según un interés.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vannevar_Bush
http://es.wikipedia.org/wiki/Vannevar_Bush
No hay comentarios:
Publicar un comentario